Algunos encontrarán este precio de gama media algo elevado, pero eso no le ha impedido a casi nadie comprarlo. Por alguna razón, el Galaxy A51 ha sido el smartphone Android más vendido en todo el mundo durante el primer trimestre de 2020.
Así lo asegura la consultora Strategy Analytics en un reciente informe que calcula en seis millones las ventas totales del A51. Esto, a su vez, representa el 2,3 % de las ventas totales de smartphones en enero, febrero y marzo de este año.
Parece que a Samsung le funcionó bien la adopción del diseño del Galaxy S20 a un precio significativamente por debajo, sobre todo en Europa y Asia. Esas similitudes se aprecian sobre todo en el módulo de la cámara trasera del Galaxy A51.
El segundo terminal más vendido fue el Xiaomi Redmi 8, un modelo que no hemos podido probar aún debido a su disponibilidad limitada. Aun así, como dice el director ejecutivo de Strategy Analytics, “la gama de móviles Redmi de Xiaomi se venden muy bien en India y China y poco a poco cada vez más en Europa”.
El terminal de alta gama Samsung Galaxy S20 Plus fue el tercer móvil de Android más vendido, pero la diferencia respecto a los otros dos modelos más baratos más vendidos es significativa. Aun así, el Galaxy S20+ es el único modelo premium del top seis.
El resto del ranking también lo conforman móviles mucho más económicos que el buque insignia de Samsung: el Galaxy A10s, el Redmi Note 8 y el Galaxy A20s. Entonces, ¿por qué la gente prefiere comprar cada vez menos móviles premium?
El director asociada de Strategy Analytics, Juha Winter, asegura que “A la vez que los operadores móviles han visto reducidas sus ayudas en los últimos años y muchos países están entrando en una recesión post-coronavirus, los consumidores tienen cada vez más en cuenta el precio y buscan nuevos modelos Android con mejor relación calidad-precio”.
“El Samsung Galaxy A10s, el Xiaomi Redmi Note 8 y el Samsung Galaxy A20 siguen como el cuarto, quinto y sexto smartphone Android más popular a nivel mundial, y son otra prueba de que muchos consumidores quieren móviles con buena relación calidad-precio, que tengan buenas especificaciones a un precio asequible. Android ha entrado en una era post-premium”, continúa.
Pese a que el móvil más vendido de cualquier fabricante o sistema operativo suele ser un modelo de iPhone, es interesante ver una investigación centrada solo en Android. Está claro que los consumidores no quieren el mejor móvil, sino uno que haga lo mismo a un precio más bajo.
Es cada vez más habitual también que la gente opte por pagar el precio de un móvil nuevo de golpe y no poco a poco a través de una tarifa de contrato. Esto también ayuda a que se opte antes por smartphones más asequibles.
De pequeña, Alba se enamoró de la Game Boy de su hermano y, hoy, siendo editora de Tech Advisor España, utiliza esa misma pasión para analizar la industria tecnológica para que no lo tengas que hacer tú.
Sus artículos te ayudarán a comprender el fascinante, pero a veces complicado, mundo digital. No te pierdas tampoco sus vídeos en YouTube si quieres conocer lo último en smartphones, tablets, portátiles y accesorios.