A continuación te explicamos la cantidad de datos que utiliza Spotify, además de algunos consejos y sugerencias para reducir el consumo de datos sin que ello afecte al disfrute de su biblioteca de 50 millones de canciones de la plataforma.
Te contamos también si realmente merece la pena Spotify Premium o si la versión gratuita de Spotify es suficiente.
¿Cuántos datos utiliza Spotify realmente?
Hay múltiples factores que pueden afectar tanto a la cantidad de datos que se consumen mientras se transmite música en Spotify como a la cantidad de esos datos que realmente cuenta para tu asignación mensual de datos.
La calidad de la transmisión es uno de los factores más importantes, y Spotify cuenta con cuatro discretos ajustes de calidad: ‘Baja’, ‘media’, ‘alta’ y ‘muy alta’. Cuanto más alta sea la configuración de calidad, más datos se utilizan.
A continuación te mostramos cómo los distintos ajustes de calidad de Spotify se convierten en el uso real de los datos, utilizando una canción de tres minutos como ejemplo y si se mantiene a lo largo de una hora de reproducción:
Cómo reducir el consumo de datos en Spotify
Siempre y cuando estés dispuesto a sacrificar la calidad de audio real (basada en la velocidad de bits) de la música que estás escuchando, puedes hacer que tus datos vayan mucho más allá de lo que normalmente lo harían.
Activar Data Saver
La solución más obvia y accesible es activar la función dedicada de Data Saver de Spotify.
Para ello, abre Spotify en tu teléfono, asegúrate de estar en la página de inicio y luego dirígete al menú de configuración (el icono de la rueda dentada en la esquina superior derecha de la pantalla).
La primera opción que se te presente debería ser “Data Saver”: toca la tecla de alternancia en Android o salta al menú Data Saver y luego toca la tecla de alternancia en iOS para encenderlo.
Data Saver establece automáticamente la calidad del streaming en ‘Baja’ y desactiva el Canvas, los vídeos de bucle corto que suelen aparecer en Spotify cuando se reproducen determinadas pistas.
Ajustes de calidad de audio baja manualmente
De forma predeterminada, la calidad de la música de Spotify se establece en ‘Automática’, que varía la calidad de la transmisión de forma dinámica en función de tu conexión a Internet (ya sea celular o wifi).
Si deseas reducir el uso de tus datos pero no quieres habilitar el Data Saver (quizás te gusta mucho el Canvas y quieres mantenerlo encendido), puedes configurar manualmente la calidad de la transmisión para que sea consistente sin importar el tipo de conexión.
Al igual que con los pasos descritos en el Data Saver, abre Spotify en tu teléfono, asegúrate de estar en la página de inicio y luego dirígete al menú de ajustes (el icono de la rueda dentada en la esquina superior derecha de la pantalla).
En Android, desplázate hasta Calidad de música en el menú de ajustes y junto al menú desplegable de Transmisión (y si quieres, Descarga), cámbialo a tu ajuste de calidad preferido – recuerda, cuanto más bajo mejor.
En iOS, desplázate hacia abajo y pulsa en Calidad de música (la novena opción del menú de ajustes) y una vez en la pantalla de ajuste de Calidad de música, cambia la calidad en Streaming (y si quieres, en Descarga) a tu ajuste de calidad preferido – recuerda, cuanto más baja mejor.
Desactivar el lienzo
Si no quieres cambiar la configuración actual de la calidad de la música pero aún así quieres reducir el consumo de datos de Spotify, apaga el Canvas.
Dentro de Spotify, dirígete al menú de configuración (el icono de la rueda dentada en la esquina superior derecha de la pantalla) y, en Android, baja hasta Canvas y simplemente gira la palanca para desactivar la función.
En iOS, una vez en el menú de configuración de Spotify, abre el submenú de reproducción (tercera opción hacia abajo), desplázate hacia abajo y luego gira la palanca junto a Canvas.
Reproducción sin conexión
Hay muchas posibilidades de que no quieras sacrificar la calidad de audio (o desactivar el Lienzo) para guardar datos, ¡y eso está bien!
Afortunadamente, Spotify es compatible con la reproducción fuera de línea, lo que significa que puedes descargar las canciones a tu teléfono mientras estás conectado a wifi (por lo que no utilizas ninguna de tus asignaciones de datos) con antelación y luego escucharlas cuando quieras, sin engullir ni un solo byte de datos del móvil.
Los usuarios de Spotify Premium y Spotify Family encontrarán la opción de descargar canciones, álbumes y listas de reproducción en sus respectivas pantallas.
Con la excepción de Liked Songs, que cuentan con un conmutador de descarga, en Android los usuarios encontrarán un conmutador para descargar álbumes y listas de reproducción, mientras que los usuarios de iOS verán una flecha hacia abajo dentro de un círculo que, cuando se toca, se vuelve verde una vez que la descarga ha terminado.
Nota: La descarga de canciones para su reproducción sin conexión ocupa espacio en el almacenamiento local de tu teléfono.
Sara, editora de Tech Advisor, es una apasionada del mundo de la tecnología desde que tiene uso de razón. Le encanta poner a prueba distintos dispositivos tecnológicos para poder ofrecerle al lector o lectora una información útil y veraz. Nunca se pierde un nuevo lanzamiento o noticia tecnológica, estando siempre dispuesta a crear un contenido que, además de entretener, consiga informar.